[vc_row row_style=»slider» image_repeat=»no-repeat»][vc_column width=»1/1″][rev_slider_vc alias=»slider9″][/vc_column][/vc_row][vc_row row_style=»bg-color» custombgcolor=»#1a65af» image_repeat=»no-repeat» el_class=»featured-image»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text animation=»no_animation»]

SOLUCIONES DE GESTION DE RIESGO LABORAL Y SALUD ORGANIZACIONAL.

 BANGTEC especializada en la integración de soluciones y aplicaciones de gestión y nuevas tecnologías junto a GICO sistemas de gestión, compañía especializada en Consultoría de prevención (seguridad y salud en el trabajo), calidad, medio ambiente y recursos humano

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_style=»bg-color» custombgcolor=»#efefef» image_repeat=»no-repeat» el_class=»featured-image»][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»3185″ alignment=»center» border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»385×334″][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_column_text animation=»no_animation»]

Visión preventiva

Las empresas consideran la prevención de riesgos como una función residual supeditada al resto de actividades empresariales.
Los técnicos de prevención dedican gran parte de su jornada a la realización de trabajos de tipo administrativo.
El grado de integración efectiva de la prevención de riesgos en las empresas es reducido. Sólo suele existir integración documental.
Las empresas no disponen de sistemas de información eficaces para la gestión y control de la prevención de riesgos.
La Administración basa el control del cumplimiento en documentos en lugar de en hechos.

[/vc_column_text][vc_column_text animation=»no_animation»]

Objetivo

  • Rentabilizar la prevención de riesgos económica y socialmente.
  • Instrumentos
  • Implantación de sistemas de información, integración efectiva de procesos y ejecución de actividades de prevención técnica real.

It will also ensure urological health by eliminating bleeding or painful urination super viagra active downtownsault.org and presence of urinary crystals. You should consult your doctor if you have diabetes, heart disease, weight issues, viagra side online and high blood pressure to get screened for ED. European doctors and researchers verified beneficial action of this healing mineral water in the postcholecystectomy syndrome. buy cheap cialis When most women are approached http://downtownsault.org/wp-content/uploads/2012/01/10-09-13-DDA-Minutes.doc cialis properien with menopause, there will be no need to have protected sex with your partner in fear of having their personal and financial info stolen.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_style=»nostyle» custom_image=»2679″ image_repeat=»no-repeat»][vc_column width=»1/1″ css=».vc_custom_1415199723641{border-width: 0px 1px 0px 0px !important;padding-right: -50px !important;background-color: #e2e2e2 !important;border-color: #afafaf !important;}»][vc_row_inner row_style=»nostyle» custom_image=»2679″ b_size=»yes» image_repeat=»repeat»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text animation=»no_animation»]¿Por qué informatizar la prevención?

  • Disponer de una herramienta de gestión acorde a la sociedad actual basada en las tecnologías de la información.
  • Normalizar, corporativizar y homogeneizar la estructura organizativa y documental de la empresa.
  • Disponer de un sistema dinámico y adaptable a las necesidades cambiantes de la organización.
  • Disponer de la capacidad de respuesta adecuada, rápida y eficaz a los requerimientos derivados de la legislación de prevención.
  • Optimizar y rentabilizar la actividad preventiva desarrollada por la empresa, incrementando la eficacia y eficiencia de la funciones del departamento de prevención.
  • Fomentar la participación y facilitar la formación en prevención de todos los miembros de la organización.
  • Descentralizar la gestión de la prevención e integrarla en todos los niveles de la organización.
  • Permitir el acceso a los datos sólo a personas autorizadas y cumpliendo los requerimientos de seguridad aplicables en cada caso.

[/vc_column_text][vc_column_text animation=»no_animation»] [/vc_column_text][vc_single_image image=»3163″ css_animation=»left-to-right» border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»450×436″ alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text animation=»no_animation»]

¿Por qué informatizar con GICO ?

  • Las soluciones GICO/360products® están a la vanguardia tecnológica de los sistemas informáticos de gestión de la información.
  • Las soluciones GICO/360products® han sido desarrolladas por y para prevencionistas abarcando la gestión integral de la prevención desde una metodología integradora y normalizada.
  • La fiabilidad de las soluciones GICO/360products® está avalada por su implantación en importantes empresas.
  • Las soluciones GICO/360products® pueden complementarse con servicios de soporte e implantación informática y/o documental diseñados a medida para cada cliente.
  • Las soluciones GICO/360products® suponen una ventaja comparativa respecto otros aplicativos existentes, por los siguientes motivos:
    • Las funcionalidades son sustancialmente superiores a las de otros aplicativos, dado su alto grado de especialización en la materia.
    • Las soluciones GICO/360products® aseguran el funcionamiento efectivo desde el primer momento. No se requieren desarrollos específicos sujetos a procesos de “prueba-error” ni participación del cliente/consultor para su puesta en marcha.
    • La instalación y puesta en marcha de las soluciones GICO/360products® es inmediata.
  • Sólo requieren su instalación, parametrización y customización básica.
  • Las soluciones GICO/360products® se pueden integrar con el resto de sistemas de información generales y específicos de la empresa (SAP, Navision, Meta4, etc.).
  • Las soluciones GICO/360prl ® son el primer sistema de información de datos para la gestión integral de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Cumplimiento de la legislación ecuatoriana en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Adaptación a los estándares de la norma internacional de referencia OSHAS 18001.
  • Las soluciones GICO/360prl ® están totalmente integradas con el portalweb (GICO/360wp ®) para la descentralización y autogestión de procesos e información y formación de los trabajadores y coordinación de actividades empresariales con los clientes y proveedores.
  • GICO/360prl ®, incluyen tres soluciones diferenciadas:
  • GICO/
    • /360prl TE ®
    • /360prl VS ®
    • /360wp

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_single_image image=»3162″ border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]